Probablemente hayas escuchado hablar de la inteligencia artificial y de su importancia para el futuro. ¿Cómo elige Netflix las pelis que te muestra en el menú principal? ¿Cómo sabe spotify que música te va a gustar? ¿Cómo harías para distinguir un mail que es spam de uno que no?
Aquí podrán jugar con el clásico juego, pero con una vuelta de tuerca. Los chicos manejarán a los fantasmas para intentar atrapar al Pacman, el cual utilizará un algoritmo de aprendizaje por refuerzo para volverse cada vez más difícil de atrapar, y aprenderán en qué consiste esta conocida técnica de aprendizaje automático.
Jugá Piedra, Papel o Tijera contra la computadora. Ella utilizará aprendizaje automático para aprender cómo ganarte. ¿Acaso existe una estrategia ganadora? ¿No es puro azar? Averigualo en este divertido stand.
Una computadora podría componer música como Bach, Mozart o Paul McCartney? Bueno, quizá no con ese talento, pero de seguro que las computadoras ya están componiendo canciones. En este stand te mostraremos cómo se puede componer nuevos temas musicales a partir de otros anteriores, utilizando métodos estadísticos.
Es posible que una computadora se copie de qué y cómo escribimos, y con eso escriba nuevos textos con nuestro estilo y nuestras palabras.
En este stand te mostramos cómo eso sería posible utilizando una técnica que se llama Modelos Ocultos de Markov (o por sus siglas en inglés, HMM).
¿Y si pudieramos hacer que las cosas que hacemos evolucionen, como los seres vivos, y con cada versión (generación) sean mejores de acuerdo a nuestros gustos y necesidades?
Aquí veremos cómo se pueden aplicar los conceptos de la evolución genética para lograr diseños que ‘evolucionan’ solos, de acuerdo a nuestros elecciones.
¿Puede una computadora reconocer algo escrito a mano? Acercate y descubrilo!