Todos usamos computadoras en el día a día. Nuestros teléfonos, los SmartTv, hasta muchos autos tienen una computadora adentro. ¿Alguna vez se preguntaron como hacen para funcionar? ¿Cuál es la lógica en el fondo de todo que nos permite aprovechar las computadoras?
En el stand de lógica presentaremos un montón de desafíos y acertijos lógicos con distintos niveles de dificultad. Además mostraremos diversas curiosidades y paradojas de nuestra tan querida lógica. No hace falta saber de lógica formal ni haber cursado Pensamiento Científico. ¡Basta con disfrutar del milenario arte de pensar en un acertijo, concentrarse, y usar tus poderes deductivos y tu intuición hasta llegar a una solución!
Un poderoso mago “adivinará” que número estas pensando. Nosotros no revelaremos su truco, pero tal vez si te acercás puedas adivinar como lo hace.
Además, veremos qué eso de que la Computación se trata de “ceros y unos”.
¿Te animás a pensar como una computadora por un rato? Aqui aprenderás como funcionan las computadoras en pequeña escala.
En este stand les proponemos un desafío grupal. Parece simple, pero tal vez no lo sea.
Situación 1: ¿Alguna vez llamaron a una persona al mismo tiempo que ella y les dió el contestador a los dos? Si ambas personas vuelven a llamar, sucederá lo mismo. Si nunguna de las dos llama esperando que el otro lo haga, no se comunicarán.
Situación 2: -Cortá vos -No mi amor, cortá vos.
Los dos novios están esperando que el otro corte, y se quedan hablando sin cortar por horas a ver quien lo hace.
Este problema se llama Deadlock, y es muy común en la computación y en la vida. ¿Cómo podemos hacer para evitarlo?